Principales líneas de interés
1. Estudio de los mecanismos de generación del sueño y la vigilia.
2. Rol de los neuropéptidos hipotalámicos, la hormona concentradora de melanina (MCH) e hipocretinas en el sueño.
3. Efecto de psicodélicos en el ciclo sueño-vigilia y el electroencefalograma.
4. Características del sueño durante la lactancia.
5. Estudios cuantitativos de la actividad eléctrica cerebral durante el sueño, la vigilia, la privación de sueño y en modelos animales de patologías neurológicas y psiquiátricas.
Metodologías utilizadas más relevantes:
- Microinyecciones intracerebrales.
- Polisomnografía.
- Análisis cuatitativos de la señales biológicas (potencia, conectividad, complejidad, etc.).
- Estudios comportamentales.
- Inmunohistoquímica.
- Cirugía estereotáxica.
- Registros extracelulares in vivo de neurona única.